Setas de alisedas y saucedas aluviales

Conferencia impartida por D. Javier Marcos Martínez .

Las zonas aluviales también conocidas como llanuras de inundación o vegas, son zonas cercanas a cursos de agua que son inundadas por crecidas eventuales, por lo que permanecen durante mucho tiempo encharcadas. La vegetación principal de estas zonas en suelos silíceos está constituidas por alisedas de Alnus glutinosa y saucedas arbustivas, donde destacan pequeños bosquetes del sauce negro (Salix atrocinerea) y del sauce salvifolia (Salix salvifolia). En ocasiones conviven con otras especies arbóreas como fresnos de hojas estrechas (Fraxinus angustifolia) y diversas especies de álamos (Populus alba, P. nigra, P. x canadensis).

En ocasiones estas zonas aparecen pequeños humedales con juncos y carrizos, donde aparecen especies de hongos muy interesantes durante la época veraniega. A veces estas zonas están destinadas al pastoreo de animales domésticos como ovejas y caballos, por lo que aparecen algunos hongos coprófilos. También son lugares muy frecuentados por humanos por lo que se observan restos de hogueras, donde puede aparecer algún hongo de carácter pirófilo.

Algunas imágenes mostradas en la presentación


Lactarius aspideus


Morchella fluvialis


Xylaria hypoxylon

Algunas especies de hongos característicos de estas zonas son:

Ascomycetes:
Ciboria amentacea
Ciboria conformata
Ciboria viridifusca
Diatrypella favacea
Helvella corium
Hymenoscyphus caudatus
Hymenoscyphus conscryptus
Hymenoscyphus scutula
Morchella dunensis
Morchella esculenta
Morchella fluvialis
Morchella vulgaris
Ombrophila violacea
Orbilia alnea
Orbilia auricolor
Orbilia crenatomarginata
Poronia punctata
Rambosttomia macrocantha
Sarcoscypha coccinea
Xylaria hypoxylon

Basidiomycetes:
Cortinarius decipiens
Cortinarius pulchellus
Cortinarius saturninus
Cortinarius uliginosus
Delicatula integrella
Ganoderma adpersum
Ganoderma resinaceum
Gymnopilus junonius
Hygrophropsis fuscosquamula
Inocybe alnea
Inocybe aghardii
Inocybe alluvionis
Inocybe terrifera
Laccaria tortilis
Lactarius aspideus
Lactarius lacunarum
Lactarius obscuratus
Leccinum duriusculum
Mycena pseudocorticola
Paxillus ammoniavirescens
Paxillus olivellus
Phellinus igniarius
Phoeomana hiemalis
Pholiota alnicola
Pholiota brunnescens
Pholiota gummosa
Ramaria stricta
Russula fragilis
Russula parazurea
Russula persicina
Tulostoma fimbriatum
Xanthoporia radiata
Xerocomellus ripariellus
Hortiboletus bubalinus.

Pagina principal

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada el 14/5/2019