Marasmius oreades

Es la famosa "senderuela" que forma "corros de bruja" en las praderas.

  • Su sombrero alcanza los 6 cm. de diámetro, primero acampanado y luego convexo con mamelón central.
  • Color pardo crema en seco, que oscurece con la humedad.
  • Las láminas son libres, desiguales, espaciadas y de color más pálido que el sombrero.
  • El pie es cilíndrico, recto, de color crema y elástico.
  • La esporada es blanca.
  • La carne es delgada, blanquecina con tonos crema, de olor agradable a harina con recuerdos al ácido cianhídrico y sabor dulzaino.

Fructifica todo el año en clima lluvioso, en prados. Es una especie frecuente en la Comunidad.

Hay que cocinarla bien pues si no puede producir trastornos digestivos. Se seca facilmente y recupera sus agradables características cuando se la humedece. Se comercializas desecada en tarros. Es necesario no confundirla con el Marasmius collinus que crece cespitoso y resulta algo tóxica.

Volver a Ecología

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada 10/01/2004