Lactarius vellereus

  • El sombrero es convexo-embudado alcanzando los 20 cm. de diámetro e incluso más.
  • La cutícula es aterciopelada, blancuzca a crema con manchas rojizas en la madurez. El margen es decurvado sin estrias.
  • Las láminas son decurrentes, distantes, blanquecinas a crema-ocre.
  • El pie es corto, sin pasar de 5 cm., blanquecino con manchas marrones.
  • Olor fúngico.
  • El latex es blanquecino que vira a marrón sobre las láminas, de sabor amargo y picante.
  • La carne es blanquecina así como la esporada.

Muy frecuente en los pinares de la Sierra de Guadarrama. Es de nulo interés gastronómico pero se sabe de lugares donde la consumen después de eliminado el latex por cocción.

Volver a Ecología

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada 10/01/2004