Cortinarius orellanus   

  • El sombrero alcanza los 10 cm. de diámetro, inicialmente cónico acampanado y pasando a plano-convexo en la madurez.
  • Presenta un color amarillo anaranjado o pardo rojizo con la superficie mate recubierta de fibrillas.
  • Las láminas los separadas, libres y desiguales, del mismo color que el sombrero.
  • El pie es recto o curvado, más largo que el sombrero y con color amarillento más claro, con restos de cortina.
  • La esporada es parda ferrugínea.
  • La carne es amarillenta, compacta en el sombrero, fibrosas en el pie, con olor a rábano y sin sabor aparente.

Aparece en otoño en bosques de frondosas, entre el musgo. Es una seta muy rara en la Comunidad, lo cual es de agradecer pues su ingestión es de consecuencias mortales.

Volver a Ecología

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada 10/01/2004