
|
- Lo más característico del sombrero es su aspecto troncocónico que luego pasa a convexo abierto.
Llega a 10 cm. de diámetro aunque generalmente es más pequeño. De color blanco sucio es muy variable
con el lugar y las condiciones de humedad. Al frotar la superficie adquiere un color amarillo-naranja.
- La láminas son libre desiguales, anchas y de color inicialmente blanco qque pasa a rosado y finalmente
a marrón oscuro.
- El pie es esbelto, sedoso y rara vez recto.
- La base es algo bulbosa y al roce presenta el cambio de color a amarillo de manera más marcada.
- El amillo es membranoso con reborde.
- La carne es blanca que amarillea con un olor fenólico desagradable.
Muy frecuente en prados y parques. Es bastante tóxico para muchas personas pero, aunque hay quien lo
consume sin problemas, no debe considerarse comestible. Hay especies próximas como A.meleagris,
que además comparte habitat, con apariencia similar, aunque más oscura y que también es tóxica.
|